Avá 15. Julio de 2009
Avá 15 . Índice:
Conferencia:
· Diversidade cultural enquanto discurso global.
Gustavo Lins Ribeiro
Artículos:
· El infierno del trabajo esclavo. La contracara de las ´exitosas` economías étnicas.
Roberto Benencia
· Migraciones estacionales, fronteras étnicas del empleo agrícola. Un estudio de caso en el sureste de Francia.
Víctor Rau
· Movilidad de trabajadores y construcción social del territorio: Alto Valle de Río Negro.
Martha Radonich- Verónica Trpin -María Teresa Vecchia
· Migración y movilidad mapuche entre Araucanía y nor Patagonia.
Hans Gundermann- Héctor Gonzále- Larisa de Ruyt
· Sobre cães e índios: domesticidade, classificação zoológica e relação humano-animal entre os Karitiana.
Felipe Vander Velden
· La lucha contra la selva. Percepciones y usos de la naturaleza entre los colonos misioneros.
Brián Ferrero
· Significados e Usos Sociais da Expertise na Militância Ambientalista.
Wilson José Ferreira de Oliveira
· Empleadoras del servicio doméstico en la Ciudad de Buenos Aires: intimidad, desigualdad y afecto.
Santiago Canevaro
· Sin trabajo y sin casa. Subjetividades de la exclusión social.
Benítez María Andrea - Sobol Blanca Noelia
· Historias e identidades barriales del Gran Santiago: 1950-2000.
Francisca Márquez B.
· El señor de los ‘mangos’. O las antípodas morales del etnógrafo
Diana Arellano
· ¿Dilemas? metodológicos y éticos en la investigación antropológica en Servicios de salud.
Nélida Alicia Barber
· Programas de salud sexual y reproductiva y maternidad adolescente en La Plata (Buenos Aires).
Susana Ortale
· El género en el cuerpo.
Gómez Mariana
· Infancias y política en la antropología de la educación argentina.
Diana Milstein
· Experiencias formativas en la infancia rural Mbya’-guaraní: la participación en el juego y la producción familiar doméstica como procesos de apropiación.
Padawer Ana-Enriz Noelia
· Un proceso de rebelión indígena: los mocovíes de San Javier en 1904.
Verónica Greca
· Epitafios. Enfoques teóricos en Arqueología de la Muerte.
María Soledad Gheggi