Avá 20. Junio de 2012.
Avá 20. Índice:
Dossier: “Ecología Humana”
·De enemigo vencido a tesoro cercado: Un estudio etnohistórico sobre el ambiente en la producción forestal del Alto Paraná de Misiones (Arg.)
Andrea Mastrangelo
·De recursos naturales a bienes comunes: La minería a cielo abierto
Andrea Milesi
·El consumo de “carne de monte” en la isla de Bioko. Una mirada desde la antropología Ecológica
Bruno Carpinetti y John E. Fa
·Gobernabilidad y ambientalismo en la selva Paranaense
Raimundo E. Gómez y Brián G.Ferrero
Entrevista:
·Prostitución, trata y abolicionismo. Conversaciones con Dolores Juliano y Adriana Piscitelli
Deborah Daich
Artículos
·Emergentes identitarios en cárceles de Santa Fe, Argentina
Lorena Narciso
·Turismo y culturas originarias en América Latina
Facundo Martín Hernández
·La construcción de un parque temático religioso como ciudad análoga
Sandra Inés Sánchez
·Esa cancha es nuestra: Una etnografía con niñ@s sobre espacio público
Jesús Jaramillo
Reseñas
·Metafísicas caníbales. Líneas de Antropología Posestructural. Eduardo Viveiros de Castro. Katz Editores. Madrid. 2010.
Por: Rolando Silla
·Reflexiones Dislocadas. Pensamientos políticos y filosóficos Qom. Timoteo Francia y Florencia Tola. Buenos Aires. Rumbo Sur/ Universidad de Buenos Aires, 2011.
Por: César Ceriani Cernadas
·Time, Consumption and Everyday Life: Practice, Materiality and Culture. Elizabeth Shove; Frank Trentmann y Richard Wilk. Berg Ed., Oxford, 2009. New York (Cultures of Consumption Series)
Por: Magdalena Camejo