Avá 21. Diciembre de 2012.
Avá 21. Índice:
Dossier: “Estado y Política en al Argentina contemporánea”
·Rupturas y continuidades en la gestión del desarrollo rural: consideraciones acerca del rol del Estado (1991-2011).
Mario Lattuada; María Elena Nogueira y Marcos Urcola
·Desarrollo de represas hidroeléctricas en la Argentina de la posconvertibilidad.
Juan C. Radovich, Alejandro Balazote y Daniel Piccinini
·El Estado como categoría nativa: trabajo, territorio y Proyecto Nacional
Adrián Koberwein
·Nociones de representación y organización en disputa
Matías Berger
·La politización del Movimiento Cromañón entre los ‘modelos caseros’ y los ‘modelos del observador’
Diego Zenobi
Artículos
·Patrimonio y Folklore en la política cultural en Argentina (1943-1964)
Carolina Crespo y Margarita Ondelj
·Cultura, organizaciones y antropología. Una revisión crítica
Juan Pablo Gonnet
·Salud mental y sistema urbano en una localidad de rango medio
Bárbara Galarza y Ariel Gravano
·Estudos sobre refugiados publicados no Brasil na década de 2000
Ana Cecília Andrade de Moraes Weintraub
·Sobre los dilemas de la sustentabilidad en tiempos del Agronegocio
Carlos Santos
Reseñas
· Girbal-Blacha, Noemí. Vivir en los márgenes. Estado, políticas públicas y conflictos sociales. El Gran Chaco Argentino en la primera mitad del Siglo XX. Rosario, Prohistoria Ediciones, 2011.
Por: Martha Ruffini
· Edward B. Tylor, Alfred R. Radcliffe-Brown, Claude Lévi-Strauss y otros. El parentesco: Textos fundamentales. Introducción, selección y traducción de Federico Bossert, Pablo F. Sendón, Diego Villar. Prólogo de R. Tom Zuidema. Buenos Aires, Biblos, 2012
Por: Rodrigo Montani
·Claude Lévi-Strauss. La otra cara de la luna. Escritos sobre el Japón. Buenos Aires, Capital Intelectual, 2012
Por: Diego Villar